Actualmente hay en todo el mundo alrededor de 253 millones
de personas con alguna discapacidad visual.
Pese a esas cifras tan grandes, solo un pequeño porcentaje
de ellos puede disfrutar de un perro guía para desplazarse. La inmensa mayoría
suele tener que conformarse con utilizar uno de los tradicionales bastones guía.
Anthony Camu, un estudiante del último año de Diseño
Industrial y Tecnología en la Universidad de Loughbourough, es quien está
detrás de este peculiar e innovador dispositivo que podría hacer la vida un
poco más fácil a los ciegos.
Inspirándose en los coches autónomos, Camu ha creado Theia,
un dispositivo portátil que replicaría las funciones de un perro guía. Éste
programará rutas para llegar a los destinos seleccionados por el usuario y
evitará accidentes durante el trayecto.
Aunque aún solo se trata de prototipos, la idea es combinar
la tecnología LiDAR con cámaras para que Theia pueda capturar una imagen
tridimensional del entorno que rodea al usuario. Así, podría guiarle y evitar
chocarse con otros peatones, tropezarse con bordillos, etcétera.
Utilizando un método de retroalimentación de fuerza (CMG)
que hace uso de un giroscopio y que ya está presente en satélites y vehículos
espaciales, el dispositivo moverá la mano del usuario como si de un perro guía
se tratase cuando llevamos la correa. De este modo, la persona con problemas
visuales sentirá cambios en la velocidad, la dirección, la vibración e incluso
esa típica sensación de arrastre.
Moverá la mano
Si bien nunca habíamos pensado en un dispositivo que
funcione como un coche autónomo para guiar a alguien mientras camina, parece
bastante factible. No obstante, lo realmente impresionante es cómo Theia se
comunica con el usuario.
Pese a que Camu todavía tendrá que corregir bastantes
errores, el dispositivo tiene el potencial suficiente para permitir que
personas con discapacidades visuales igualen e incluso superen el ritmo de un
peatón promedio. Según relata el joven inglés, el usuario solo tendrá que decir
"Hola Theia, llévame a tal sitio".
Aún es difícil saber si este dispositivo terminará llegando
al mercado.
Fuente: https://www.elespanol.com/omicrono/hardware/20200803/dispositivo-portatil-ciegos-jubilara-perro-guia/509450331_0.html
Cadena de larga data que sirve gran variedad de panqueques y otras comidas de desayuno y cena estadounidenses....
Aquí podrá encontrar la mejor calidad y servicio en Venta de Hamburguesas. El acceso a este establecimiento es por medio...
El Museo Nacional de la Estampa fue creado en 1986 y resguarda el acervo de gráfica nacional. Integrada por 12,351 obras...
El espacio cuenta con más de 5000 m2 de construcción, que incluyen tres galerías para exhibición, auditorio para 150 per...
Otinapa Sierra Camps es una empresa en la Sierra de Durango dedicada a fomentar la cultura de campamentos organizados co...