Dicho dispositivo tiene un sistema automatizado para aminorar los daños causado por malformaciones congénitas, traumatismo o accidentes cerebro-vasculares; éste tiene la ventaja de adquirirse por un bajo costo.
Su creador es John Freddy Rodríguez León, quien cursa la Maestría en Tecnología Avanzada de la línea de investigación en Mecatrónica por el Centro de investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (Cicata) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El nombre DReAM significa Dispositivo de Rehabilitación Adaptable para los Dedos de la Mano y busca ser una herramienta eficaz para complementar la terapia en lesiones que disminuyen la motricidad de los dedos índice, anular, medio y meñique.
A lo largo de muchos años Italianni´s se dedica a buscar y reunir las mejores recetas familiares de Italia. Italianni´s...
El restaurante más emblemático de la Ciudad de México está por cumplir 45 años, sus propietarios, Los hermanos Briz plat...
Es un parque ubicado al Norte de la Ciudad de México que tiene 28 hectáreas y cuenta con trotapista, ciclopista, pista d...
Alboa nace con el objetivo de ampliar la gama del entretenimiento en México, ofreciendo un concepto único y exclusivo en...
En este restaurante encontrarás gran variedad de alimentos y sobre todo una buena atención personal. Tienen una buena op...