La exposición colectiva "Arte y Discapacidad: De la norma al hombre" fue inaugurada este miércoles en las instalaciones del Centro Cultural Brasil México, muestra que reúne el trabajo de los creadores Ana García, Carmina Hernández, Diana Cano, Pedro Miranda y Suyan Mattos.
Las encargadas de inaugurar dicha muestra fueron: Beatriz Miranda, directora de 17, Instituto de Estudios Críticos; Ana Duarte, quien encabeza el Centro Cultural Brasil-México de la Embajada Brasileña en México, y Paloma Oliveira, curadora carioca.
En punto de las 19:30 horas, las representantes declararon abierta la exposición, misma que estará hasta el 13 de julio y en la cual el público apreciará como el arte florece sin importar limitaciones como lo demuestran artistas con alguna discapacidad.
Prueba de ello son: el fotógrafo invidente oaxaqueño, Pedro Miranda; la artista visual, Ana García, quien a pesar de sus dificultades para moverse sin silla de ruedas demuestra que su creatividad no tiene limitantes, mientras que Diana Cano, con maestría de Artes Visuales, trabaja a partir del color debido a la problemática de su padre daltónico.
A su vez la capitalina Carmina Hernández, quien tiene parálisis cerebral, trabaja con el xilograbado, y con trazos imperfectos y poéticos logra expresar emociones, en tanto que a la brasileña Suyan de Mattos, doctora en Historia del Arte por la UNAM, su discapacidad de sordera y daño en la columna no le impiden expresarse a través del Arte Postal.
Ana Duarte, del Centro Cultural Brasil México, puntualizó que en el foro cultural de la sede diplomática de su país se dedican a difundir la cultura carioca, y gracias al trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, del British Council y Arte Alameda se pudo montar la muestra colectiva.
El propósito de la exposición es impulsar el diálogo entre creadores, curadores y expertos sobre como los cuerpos legitiman o cuestionan el campo artístico, incluso bajo condiciones de discapacidad.
Hospital Center Vista Hermosa, se creó pensando en ofrecer servicios médicos de calidad certificada en el Estado de More...
Aquí tenemos el listado de los mejores sitios para disfrutar de una buena comida en Zipaquirá y sus alrededores....
...
Este parque es prácticamente como ir a una fiesta ya que la actividad es en la noche. Se supone que es una replica de X...
El Comité se ocupa por la rehabilitamos a personas ciegas y débiles visuales desde los 16 años en adelante a través del ...